¿De dónde vienen los mejores pistachos del mundo?
Los expertos dicen que los mejores son los iraníes y después los de
Alepo, en Siria. De hecho, en árabe el nombre de este alimento es “fistuq
halabí” o “pistacho de Alepo”.
Curiosamente Israel -que es el principal importador del mundo de pistachos- parece importarlos a su vez de Irán. Los pistachos iraníes viajarían primero a Turquía y de allí llegarían a Israel de contrabando. Israel es un país adicto al pistacho: consumen al año más de 4.000 toneladas de este fruto seco. Como dijo en 2007 un directivo destacado del Ministerio de Agricultura, Zvi Elon, "los israelíes simplemente nos volvemos locos con este alimento. Todo el mundo sabe que los viernes por la noche a los israelíes les encanta reunirse en familia, participar en la cena de Shabat (celebración judía) y luego ver televisión con pistachos de calidad en la mesa".
imagen: jardinplantas.com |
El cultivo del pistacho es realmente antiguo,
originario de Asia Menor. Era de gran consumo por parte de los egipcios,
griegos y romanos. En el siglo I se introdujo en Italia desde Siria y
posteriormente su cultivo se extendió al resto de los países de la cuenca
mediterránea. Vinculado a la gastronomía de esta zona, este alimento es
mencionado incluso en la Biblia. Es un frutal que requiere unas 900 horas de frío invernal, primaveras
libres de heladas y veranos prolongados y secos.
Hay otras voces que afirman que es Grecia, concretamente Egina -la mayor isla del golfo Sarónico- la que produce los mejores pistachos del mundo… ¿Quién nos saca de dudas?
Te recordamos que el
pistacho al ser rico en aceite vegetal puede enranciar. Consérvalos en frasco
de cristal bien cerrado, en lugar fresco, seco y protegido de la luz. Mejor
comprarlos con cáscara: te garantiza que no han sido tratados con conservantes
y que han estado protegidos del polvo y la humedad. Si quieres aprender a
cultivar un pistacho (avisamos que requiere paciencia) te recomendamos este
espacio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, te lo agradecemos :)